0810 555 23372 | Whatsapp: +54 387 550-0508 info@cedsa.edu.ar

SECUNDARIO ACELERADO PRE-UNIVERSITARIO


Carga tus datos  y termina el proceso de inscripción con nuestros asesores.

Modalidad de cursado: Online

Único en el país para mayores de 16 años. Títulos nacionales aprobados por el Consejo Federal de Educación Argentino y Ministerio de Educación de la provincia de Salta.

 

Inscripciones abiertas todo el año.

 DURACIÓN:

Según la cantidad de materias que tengas aprobadas en la institución previa al ingreso en Cedsa.

En caso de contar solamente con certificado de estudios primarios, la duración es de 6 cuatrimestres.

TITULO QUE OTORGA:

Bachiller con orientación en economía y administración. Aprobado por Dict. Nacional 2528/21.

  REQUISITOS : 

– Mayor de 16 años, fotocopia DNI, estado curricular actualizado (libreta de calificación o analítico provisorio). En el caso de hacer todo el Secundario presentar certificado de estudios primarios completos.

– Residir en Argentina.

  DESTINATARIOS:

La oferta está dirigida a toda persona que haya completado su nivel primario y que por diferentes motivos no pueden asistir a clase regularmente en el nivel secundario.
Es una oportunidad para adolescentes que no desean interrumpir su trayectoria escolar debido al desarrollo de actividades deportivas profesionales, frecuentes cambios de domicilio por traslados familiares, y otros motivos que dificultan poder estudiar en un sistema convencional presencial, porque tienen que ausentarse de la ciudad regularmente.

Actividades del Cursado

  • Lectura de 3 Bloques de Contenidos por materia.
  • Foros Integradores: 3 por materia.
  • Proyecto de Acción: Trabajo integrador: 1 por Modulo de Estudio.
  •  Videoclases: 3 por materia.
  •  Videoconferencias: en momentos clave del cursado.

Condiciones de Regularidad

  • Aprobar 80% de las actividades de Foros.
  • Aprobar 100% el Proyecto de Acción: Trabajo integrador.
  • Finalizado el cursado, debe aprobar el coloquio final.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios está compuesto por Módulos, son trayectos que incluyen todas las materias a cursar (entre 8 y 11) en un período de entre 14 a 16 semanas. Dependiendo de la trayectoria previa de cada estudiante, se asignan los Módulos a cursar.

Ciclo de Formación Básica

MÓDULO I: SALUD Y ECOLOGÍA
MÓDULO II: GÉNERO Y DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL

  • Matemática: Matemática.
  • Lengua: Lengua y Literatura y Lengua Extranjera (Inglés).
  • Ciencias Sociales: Geografía, Historia y Formación Ética y Ciudadana.
  • Ciencias Naturales: Biología.
  • Formación para el Trabajo: Tecnología.

Ciclo de Formación Básica

MÓDULO III: TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
MÓDULO IV: EMANCIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

  • Matemática: Matemática.
  • Lengua: Lengua y Literatura; y Lengua Extranjera (Inglés).
  • Ciencias Sociales: Geografía e Historia.
  • Ciencias Naturales: Biología y Física-Química
  • Formación para el Trabajo: Tecnología de la Información.

    MÓDULO V: TIERRA Y VIVIENDA

    MÓDULO VI: TRABAJO Y ECONOMÍA

    • Matemática: Matemática.
    • Lengua: Lengua y Literatura; y Lengua Extranjera (Inglés).
    • Ciencias Sociales: Psicología, Derecho y Economía.
    • Ciencias Naturales: Física y Química.
    • Formación para el Trabajo: Administración, Sistema de Información Contable y Gestión de Proyectos.
    Recursos al servicio del estudiante:
    • Atención tutorial a través del campus virtual Cedsa
    • Material de estudio disponible en el Campus Virtual
    • videoclases
    • videoconferencias de consulta y de contenidos, semanales por materia. Quedan grabadas, a disposición del estudiante cuando lo requiera.
    • Actividades de estudio y trabajos prácticos 100% online
    Importancia de explorar otras formas de estudiar: estudiar el Secundario Online.

    A través del Secundario Online de CEDSa, podrás cursar las materias de manera accesible y dinámica para obtener tu título Oficial con Validez Nacional: Bachiller con orientación en Economía y Administración. Podés cursar en 5 cuatrimestres o menos, dependiendo de tu desempeño académico.
    Estudiar el Secundario a distancia, te posibilita organizar tus tiempos, desarrollar tus actividades personales. Podés acceder a videoconferencias en vivo y videoclases grabadas de los tutores de cada una de las materias, te guían y orientan para que tengas un buen cursado. En este sentido, las clases son participativas y dinámicas.
    A su vez, estudiar educación a distancia, te permite ser un estudiante responsable y creativo en la construcción de aprendizajes significativos, adoptando estrategias y estilos de aprendizaje. Por consiguiente, te permite tener un rol activo en el aprendizaje potenciando tu capacidad de organización, la disciplina, la responsabilidad y autonomía.

    La importancia del equipo de trabajo y sus aportes

    Coordinadora de Secundario: en un primer momento te encontrarás con la coordinadora en el semianrio de ingreso para conocer la plataforma Moodle y los múltiples recursos disonibles, podrás recurrir a ella ante necesidades tuyas o de tus padres sobre cuestiones pedagógicas.La Coordinadora realiza el Proyecto Pedagógico Individual de los estudiantes que presenten dificultades en el aprendizaje, de acuerdo a informe psicopedagógico que presenten para que su proceso de aprendizaje sea exitoso. Podrás recurrir a ella cuando necesites info sobre regularidades y calendario de exámenes junto a Rectoría, para que puedas cursar en tiempo establecidos y rendir los exámenes finales. 

    Asesor Pedagógico: es quien mediará entre vos y tus tutores para que la comunicación sea efectiva. Por ejemplo: responder los correos de los estudiantes que presentan demoras en relación a la corrección de foros y trabajos prácticos. También estará al corriente si necesitara alguna atención un alumno con algún  problema en relación a lo pedagógico o bien acompañándolos  en  el uso eficaz del Campus Virtual CEDSA. 

    Tutor Docente: te orientará y guiará en el proceso de aprendizaje mediante la realización de videoclases, te resolverá consultas en relación a las actividades en plataforma para que tengas un mejor rendimiento académico, participarás en videoconferencias sincrónicas y te enviará las orientaciones para la presentación de los exámenes finales.

    Tutor Asistencial: te orientará para que tengas un cursado ordenado y puedas cumplir con el tiempo establecido al momento de inscribirte. Controlará la documentación al momento de inscribirte y verificará, cuando ingrese tu pase definitivo, que estén correctamente establecidas las equivalencias y materias que debas cursar. Con el tutor asistencial cursarás el seminario de ingreso, te asistirá para que uses correctamente el Campus Virtual CEDSA y estará al pendiente de lo que necesites.

    MODALIDAD DE CURSADO: 5 ventajas de estudiar y terminar el secundario en Cedsa

    El estudiante realiza su cursado 100% online, mediado por tecnologías, a través de la plataforma de enseñanza y aprendizaje de CEDSa. Dicho espacio consta con todo el material digitalizado disponible: módulos de estudios, material subsidiario, videoclases, videoconferencias grabadas, actividades de carácter obligatorio, estas herramientas propician la adquisición de las competencias de aprendizaje necesarias en el contexto en el que nos encontramos inmersos.

    Resulta necesario mencionar que, para regularizar deben realizar y aprobar los prácticos, foros y autoevaluaciones en cada asignatura. Para ello, cuenta con el acompañamiento de tutores especialistas en el área, los cuales orientan el cursado y la trayectoria académica.

    Ventajas de estudiar y terminar el secundario en CEDSa

    1. Posibilidad de organizar y administrar tus tiempos.
    2. Flexibilidad para estudiar en cualquier hora del día y en cualquier lugar.
    3. Sistema preuniversitario, que te otorga las herramientas para cursar en un futuro en la Universidad.
    4. Favorecer la capacidad organizativa, potenciando la responsabilidad, autonomía y disciplina.
    5. Fortalecimiento en la utilización de las herramientas digitales.

    Capacidades y competencias que desarrolla el secundario a distancia

    La sociedad actual como civilización sociocognitiva supone fenómenos que atraviesan lo social, lo político, lo ético, lo económico, lo cultural; en este escenario resulta necesario que las instituciones educativas cambien su perspectiva en relación a los procesos de enseñanza y aprendizaje, su abordaje en el contenido escolar y las relaciones entre éstos. Tales demandas hacen evidente la necesidad de diversas renovaciones en los modelos didácticos, donde no sólo cobra importancia la adquisición de saberes sino también la manera en que se desarrollan capacidades y competencias que les serán de utilidad para la resolución de las múltiples situaciones que se les presentan en la vida cotidiana. Tales capacidades son: 

    • Comprensión y producción de textos orales y escritos. 
    • Abordaje y resolución de situaciones problemáticas. 
    • Comprensión y explicación de la realidad social y natural, empleando conceptos, teorías y modelos. 
    • Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar. 
    • Pensamiento crítico y creativo. 

    Cabe destacar que, si bien los adolescentes tienen un acceso fluido a diferentes tipos de información, sin embargo, es en las instituciones educativas en donde le otorgan sentido a la selección de la misma. Es por ello que el rol docente en esta tarea es prioritario, ya que a ese conocimiento le otorga un uso pedagógico para el desarrollo de las capacidades y competencias que se requieren en la actualidad. En este sentido, la propuesta del Centro de Estudios a Distancia con basta experiencia en el campo propicia aprendizajes y estrategias que logran a través de la propuesta virtual.

    Beneficios que conlleva aplicar tics en educación.

    •  Aprendizaje dinámico e interactivo
    • Trabajo colaborativo
    • Flexibilidad en los tiempos y espacios para estudiar
    • Desarrollo de la autonomía

    Visualizar lo que supone estudiar a distancia: aprender a gestionar el tiempo, relacionarse de otra manera, trabajar en equipo, autonomía para aprender, autorregulación, etc.

    Primeros accesos del ingresante: con qué se encontrará al comenzar el cursado?

    El estudiante recibe un mail de bienvenida en dónde se adjunta el Plan de Estudios y el circuito para ingresar a la plataforma, en dónde podrá ver ver el usuario y clave de acceso a la plataforma virtual de enseñanza y aprendizaje. 

    La primera actividad que deben realizar es el Seminario de Ingreso, en que encontrarán la siguiente información:

    1. Iniciando el cursado: Conociendo CEDSa: presentación y palabras de bienvenida de la coordinadora y las características del Secundario, objetivos, metodología, contenidos, evaluación y título a otorgar. 
    2. Mi tutora asistencial: Presentación de la tutora quien acompañará durante toda la trayectoria de cursado.
    3. ¿Cómo es la modalidad de cursado?: Video Tutoriales útiles que permitirán visualizar cómo buscar, participar y entender las actividades, visualizar los materiales y participar en los recursos multimediales de las materias contenidas en el Campus Virtual CEDSA.
    4. Tips útiles para estudiar y técnicas de estudio

    ¡ESTUDIÁ ONLINE Y MANEJA TUS TIEMPOS! CEDSA ES:

    APRENDIZAJE CON TICS

    Campus virtual, con videoclases, videotutoriales, videoconferencias, webinar, material de estudio interactivo, autoevaluaciones, etc.

    ACCESO 24/7

    Accede desde cualquier dispositivo, las 24 horas al día, 7 días a la semana. Aprende a tu ritmo, pone pausa y volve las veces que necesites.

    TÍTULOS OFICIALES

    Aprobados por el Consejo Federal de la Nación Argentina y avalados por Ministerio de Educación de Salta. De validez nacional.

     

    EXPERIENCIA

    Somos pioneros en educación a distancia desde hace más de 20 años.

    CALIDAD ACADÉMICA

    Equipo interdisciplinario de pedagogos, comunicadores, diseñadores instruccionales, que hacen del modelo de enseñanza un éxito.
    w

    TRABAJO COLABORATIVO

    Foros de discusión, aprendizaje basado en proyectos, clase invertida.

    PARTNERS

    beelearning
    beelearning
    beelearning