DIPLOMATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN EDUCATIVA


}

Duración

14 meses

Carga horaria

600 horas reloj.

Destinatarios

Docentes de todas las áreas y niveles, con título de 3 años de duración.

h

Normativa

Carrera aprobada por Dictamen CFE N° 2868/2023.

Requisitos de inscripción

  • Fotocopia de DNI (frente y dorso)
  • Fotocopia de título docente (no menor a 3 años de duración) Si el título no pertenece a la provincia de Salta debe estar certificado por Escribano Público o Juez de Paz.

INSCRIPCIÓN CERRADA

Propuesta Académica

◉ Busca revisar e innovar los saberes y conocimientos en torno a la evaluación educativa tradicional y su relación con otros campos y problemáticas.

◉ Brinda las herramientas para diseñar y analizar materiales, ambientes, instrumentos, líneas de evaluación en vista a los nuevos modelos en evaluación en relación con el contexto educativo. 

◉ Resignificar y analizar los procesos de Evaluación Institucional como herramienta para la mejora de las instituciones educativas.

Modalidad de Cursado

Cursado a través del Campus Virtual.

Acompañamiento tutorial en cada aula.

Materiales de estudio y bibliografía complementaria online.

Recursos educativos disponibles: videoclases, videotutoriales y cápsulas educativas.

Comunicación y tutoría asincrónica: semanal, por mensajería y foros del Campus Virtual.

Comunicación y tutoría sincrónica: 1 videoconferencia por módulo con el tutor, para abordar contenidos y atención de consultas. Chat del Campus Virtual.

Exámenes: 1 Trabajo Integrador por módulo de contenido. Se requiere la aprobación del 100% de los módulos.

Exámen final: debe tener aprobado 100% de los módulos y el Trabajo final. Coloquio presencial sincrónico. 2 turnos de exámen.

Condiciones de Regularidad

Participación en las actividades de proceso (foros y trabajos prácticos).

Aprobación de 100% de Trabajos Integradores.

Aprobación de Trabajo Final.

Cumplidas las condiciones de regularidad, debe rendir el Examen Final Oral.

Plan de Estudios

CAMPO
ESPACIO CURRICULAR
Campo Introductorio
MÓDULO 1
LA EVALUACIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO
Campo Específico
MÓDULO 2
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

MÓDULO 3
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

MÓDULO 4
EVALUACIÓN Y CURRÍCULUM

MÓDULO 5
EEVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Campo Metodológico
MÓDULO 6
CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL

MÓDULO 7
DDISEÑO, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EVALUACIÓN EN ÁMBITOS DIVERSOS

MÓDULO 8
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

MÓDULO 9
TRABAJO FINAL

¿Quiénes acompañan tu trayectoria formativa?

Tutores docentes:

  • Un tutor orienta y coordina las actividades. Lo ubicas en el aula virtual.
  • Desarrolla el plan de estudio y evalúa tus avances.
  • Informa los tiempos disponibles para cada tarea.
  • Está disponible a través de chat, mensajería interna y videoconferencias.

Auxiliar de Postitulos:

  • Disponible en Aula de Apoyo Permanente y en el Aula del Postítulo.
  • Te informa las actividades académicas claves: apertura y cierre del cursado, mesas de examen, procesos administrativos, etc.
  • Responde consultas específicas a tu situación académica.

Asesora Pedagógica:

  • Disponible en Aula de Apoyo
  • Permanente y en el Aula del Postítulo.
  • Orientan y te asesoran sobre cómo iniciar, características de la modalidad, pautas pedagógicas del cursado.
  • Resuelven situaciones vinculadas a tu proceso formativo.

Primeros Accesos del Ingresante

Al iniciar el cursado contás con el Aula de Apoyo Permanente. Allí podrás:

  • Explorar la modalidad de cursado a distancia y conocer la oferta formativa.
  • Acceder al Módulo Guía y el Plan de Estudios.
  • Ver videotutoriales y preguntas frecuentes.
  • Realizar el Taller de Competencias Digitales.
  • Obtener herramientas y recursos para la enseñanza.
Completá el formulario para recibir información  
Ejemplo: 387-5XXX - XXX